¿Puedo echar a mi expareja de casa si vive con otra persona?
Es común que tras una ruptura, una de las dos partes reconstruya su vida con otra persona, pero ¿se puede perder el derecho de uso de la vivienda familiar si se convive en ella con otra pareja? ¿puede vivir la pareja de mi ex en mi casa?
Según la jurisprudencia marcada en una sentencia del Tribunal Supremo en 2018, y ratificada en la reciente STS 488/2020, de 23 de septiembre, puede llegar a perderse este derecho. Si se destina esta vivienda por un motivo familiar a uno de los cónyuges, que suele ser la persona que convive con los hijos, y entra a convivir una nueva persona, puede alterar este orden familiar por lo que carecería de sentido la permanencia en dicho domicilio.
En este caso en particular, el tribunal analizó el supuesto de la vivienda familiar, la cual fue atribuida a la esposa progenitora por la custodia de sus hijos. Entró a convivir en el domicilio familiar otra persona, por lo cual el progenitor alegó un cambio sustancial de la situación familiar.
El Tribunal Supremo estableció ¨no se niega que al amparo del derecho a la libertad personal y al libre desarrollo de la personalidad se puedan establecer nuevas relaciones de pareja con quien se estime conveniente, lo que se cuestiona es que esta libertad se utilice en perjuicio de otros, en este caso del progenitor no custodio¨.
¿Necesita un abogado de familia? 924223021 – 644041942.
¿Si mi expareja vive con otro tengo que seguir pagando la hipoteca?
El pago de la hipoteca es una obligación contraída con el banco, a quien poco o nada le importa las vicisitudes personales de sus clientes y prestatarios. Si uno de los cónyuges deja de pagar su parte correspondiente, el banco reclamará a la otra parte el pago total, pero si esta no hace frente, irán contra la otra persona, y pedirán la ejecución del préstamo.
Es totalmente desaconsejable dejar de pagar la parte de la hipoteca correspondiente, ya que, en proceso aparte, se puede reclamar las cantidades abonadas al ex cónyuge deudor
Si necesita la ayuda de abogado especialistas en familia, puede contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o nuestro número de teléfono 924223021 – 644041942.
¿Cómo se puede demostrar que mi ex vive con otro en nuestra casa?
Los medios probatorios más comunes consisten en documentos privados, conversaciones de WhatsApp, o incluso en la contratación de detectives privados.
Buen día. Divorciado de más de 15 años. Mi ex tuvo varias parejas y las metió a mi casa que yo pagaba. Tuvo un hijo y ya tiene más de 10 años. Ya no vive con nadie pero la situación con mis tres hijos se ha vuelto complicada y quiero que ella se salga de mi casa.
Que puedo hacer ? Gracias.
Estimado Martín, gracias por su comentario
En el caso que nos plantea, decirle, que sí, que se puede solicitar judicialmente el cese de la atribución de la vivienda conyugal a su ex pareja. Todo ello en base a la existencia de convivencia con otras personas y al nacimiento de otro hijo extramatrimonial.
Su caso tiene algunos interrogantes que nos gustaría que nos aclarase para darle una respuesta más detallada a la consulta.
Puede contactar con nosotros en el teléfono 644041942. Estaremos encantados de profundizar en la consulta.
Saludos
Buenas tardes.
Mi ex pareja y yo nos separamos hace unos meses y me fui a un txoko dentro de mi casa que habilite como casa para mi,pero ahora el metio a su actual pareja a la casa principal.
Los dos pagamos hipoteca a medias.
Es legal quemeta a alguien en casa?que puedo hacer?
El uso y atribución de la vivienda, es en exclusiva para ella, no debería convivir con nuevas parejas. Aquí, como es habitual, el problema es la prueba. Es decir, que ha y que probar/acreditar que ella convive con una nueva pareja.
Hola. Me separé de mi pareja y el quedó viviendo en el piso, y pagando la hipoteca. Yo no pago hipoteca pero mi hija vive con el. Cómo puedo demostrar ante los bancos que yo no pago esa hipoteca. No quiero salirme de las escrituras porque quiero que le toque a mi hija el 50% del oisoy, ya que él tuvo más hijos después con su nueva pareja. Gracias.
Hola, si quiere hacer la consulta póngase en contacto con nosotros en el 644041942.
Hay numerosos detalles que pueden variar la respuesta a dar. Influirá, si contrajeron matrimonio o no, si fue en régimen de gananciales o separación de vienes, si están divorciados, si han liquidado la sociedad común de gananciales. Si la escritura de adquisición de la vivienda figuran ambos como titulares al 50%. El acuerdo que hayan alcanzado para que usted no esté pagando la hipoteca, etc.
Saludos
Me he divorciado,puede meter a sus ligues en la casa familiar mia y de el.
No quiero que entre en mi casa ninguna mujer que puedo hacer?Tambien estan mis hijos
Hola Marisa,
Al momento de dictarse sentencia de divorcio, debió resolverse la atribución de la vivienda conyugal.
Los casos más complicados se presentan cuando esta atribución se hace por mitades en virtud de una custodia compartida.
En dicha situación, lo habitual será que los exconyuges se turnen el uso de la vivienda durante el turno de custodia.
Por lo que si, tu ex, podrá utilizar la vivienda en la condiciones que estime oportunas, durante su turno, pero no durante el tuyo.
Hola buenas noches es posible que un juez emita una orden de no divorcio a una persona que está casado pero que tenga una hipoteca en común con su cónyuge hasta que no se venda este inmueble no se procede al divorcio es posible esto dicen que las leyes de divorcio en Cataluña no separan a nadie por tener una hipoteca es verdad esto ?? Gracias
Hola, mi expareja tiene la custodia de mi hija pero quiere traer de forma puntual a su nuevo novio, se puede hacer eso aunque este pasando la manutención?
Hola muy buenas una pregunta. Mi ex vive con otra pareja en el domicilio común. Estamos en trámite de separación
Qué puedo hacer?
Estoy de los nervios, hay hijos pero mayores una independizada y la otra vive conmigo en casa prestada.
Hola!
Mientras dure el trámite de separación, poco o nada podemos hacer.
Existe un procedimiento previo al divorcio consistente en adoptar medidas provisionales que regulen la relación conyugal y parental.
Estas medidas serán aprobadas por un juez, y determinarán quien hace uso de ese «domicilio común».
Otra opción más económica y rápida puede pasar por someterse las partes a una mediación.
Buenos días!…estoy divorciada hace 5 años, dos de ellos viví con mi hijo porque tenía yo toda la custodia,(no solicité paga compensatoria).Mi hijo se emancipo y estuve viviendo sola,mi ex me pidió que me haría cargo de toda la hipoteca y préstamos en común,lo llevo haciendo tres años , incluido los gastos de un ascensor nuevo que la comunidad decidió.Ahora vive conmigo mi nueva pareja y mi ex me pide un alquiler. Tiene derecho? Yo quiero comprar el piso y acabar con todo ya… pero el me pide alquiler desde que no vive mi hijo conmigo.
Hola Cristina. Hay preguntas que necesitan respuesta, antes de poder valorar el caso. Es importante saber de quién es la vivienda, por ejemplo, si la vivienda es ganancial al 50% no tiene sentido que los gastos de hipoteca y derramas comunitarias las desembolse uno solo de los propietarios, en este caso, tu. Si así fuera, entendemos que podrías reclamar el 50% de todos los gastos asociados a la vivienda.
Nos ponemos en contacto por correo electrónico para poder ver el asunto con detalle.
Buenas noches. Mi pareja vive en su casa con su hijo y su ex, ya no vive en esa casa. Ella ha firmado el divorcio pero él no, por qué no quiere. Podría yo vivir en esa casa, siendo de mi pareja ni no de él? Aunque no estén divorciados, le pueden quitar el padre a mi pareja su hijo, por ello? Un saludo.
Hola, mi ex mujer vive en mi casa bien privativo mio, con mi hija de 16 añis, ahora ha entrado a vivir en mi casa un hijo de otro matrimonio anterior al mío, con 28 años de edad, la puedo echar del piso
Estimado Francisco,
Actualmente, no es posible retirar la atribución de vivienda, por la convivencia en el domicilio de un hijo extramatrimonial, independientemente de la edad del mismo. Los tribunales, abogan por eliminar el uso de la vivienda familiar, en los casos en los que se convive con una nueva pareja en el domicilio familiar.
buen dia lic me divorcie hace 10 años la casa quedo en 50 y 50 estaba embarazada mi hijo nacio despues del divorcio, mi ex se quedo viviendo en la casa hasta el dia de hoy, mi hijo y yo vivimos en un terreno con mucha necesidad no contamos con los servicios necesario yo sigo pagando mi casa pero el la vivie ahi mete a su nueva pareja. que puedo hacer
HOLA BUENOS DIAS YO ESTOY CONVIVIENDO CON MI PAREJA NO CASADOS Y NUNCA CUMPLIENDO MAS DE 1 AÑO EN PAREJA POR QUE CUANDO NOS SEPARABAMOS ESTABAMOS MESES Y DESPUES VOLVIAMOS, TENEMOS 1 HIJA Y LA CASA EN LA QUE ESTAMOS ES DE MI PAPA PERO AUN NO SE HICIERON LOS PAPELES DE LA MISMO O SEA QUE LA CASA ES DE UNA PERSONA FALLECIDA Y TRAS ESO HAY UN JUICIO, ESTAMOS CONVIVIENDO JUNTOS PERO Y YO NO PUEDO ALQUILAR POR QUE NO ME DA EL DINERO PARA VIVIR Y PAGAR ALQUILERES Y ELLA POR LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO SI. QUIEN SE TIENE QUE IR DE LA CASA??
Hola Cristian, el caso se puede simplificar bastante por cuanto la mayoría de detalles no afectan a la atribución de la vivienda.
Con independencia de a quién corresponde la propiedad de la vivienda, si, en este caso, su pareja, puede acreditar que esta casa, es su domicilio habitual, donde reside con vuestra hija, le corresponde el uso de la casa por ser este el domicilio familiar actual.
Hola mi situación es la siguiente ,estoy separado ,sin haber estado casado ,con dos hijos menores de edad y una vivienda en la que los dos padres somos los propietarios de la misma. La sentencia dice que la vivienda y custodia de los menores es para la madre ,pero dicha persona en tres años a metido en la vivienda a 2 nuevas parejas . Mi pregunta es, si puedo conseguir demostrar que convive con una nueva pareja en dicha vivienda ,podría reclamar yo el abandono por parte de la madre de la vivienda ?? Desestabiliza la convivencia de mis hijos y encima pago yo la hipoteca
Efectivamente, en caso de poder acreditar la convivencia con una nueva pareja, el juez podría contemplar la posibilidad de perder la atribución y uso de la vivienda común. Cada caso es único y requiere un estudio pormenorizado. Si desea consultar con nosotros puede contactarnos en el 644041942
Buenos días. Le cuento el caso de mi pareja. Divorcio de bienes gananciales. Custodia compartida. Acuerdan que el hombre se queda con la casa por lo que le da la mitad de lo que habían dado hasta ese momento a tu ex. Él está pagando hipoteca. El problema es que el banco no quiere sacarla a ella de la hipoteca por lo que ella sigue de deudora, en la escritura de la casa y no han firmado separación de bienes.
En este caso, ella podría denunciar si él introduce a una nueva pareja en casa.
Muchas gracias.
Hola. Aparecen varias incógnitas, entiendo de lo narrado que se ha formalizado el divorcio, por lo que se ha disuelto la sociedad común de gananciales, tendrá que ser en la liquidación de gananciales donde se atribuya la titularidad total de la vivienda y de la deuda al exmarido.
Cosa distinta es que no se haya liquidado la sociedad común de gananciales, y que en el convenio regulador del divorcio se atribuya el uso de la vivienda familiar a uno de los cónyuges. Para determinar si la entrada a vivir de una tercera persona puede modificar dicho convenio regulador, debemos conocer el contenido del mismo, si hay o no hijos al momento del divorcio, si estos son menores de edad, etc.
No obstante si quiere consultar un un abogado experto en derecho de familia, puede contactar con nosotros en el mail info@pessiniabogados.com o en el teléfono 644041942
Tengo dos casas porque una me la tuve que comprar pidiendo un préstamo y la otra porque después de dos años le compré a mi ex mediante extinción de condominio la que tenía asignada como vivienda familiar.Ella tiene nueva pareja y fus hijos y vive en otra casa.
Le pueden asignar una de ella nuevamente a ella.
Hola. Estoy divorciado desde hace meses y mi expareja convive en la vivienda familiar que tiene ella el uso y disfrute, con una nueva pareja. La hipoteca de dicha vivienda la pagamos al 50%. Esta convivencia es durante días sueltos, pero no de forma diaria. En dicha vivienda también residen mis dos hiijos de 9 y 13 años de los que ella tiene la custodia. Tengo pruebas como videos y fotos de su nueva pareja entrando y saliendo de la vivienda a diferentes horas, los días que se queda en ella, así como haciendo actividades con los niños en la puerta de la casa, saliendo de casa cambiado de ropa, sacando su coche particular del garaje, etc. Con estas pruebas, más las de un investigador privado que estoy pensando contratar, puedo echarla de dicha vivienda? Gracias.
Hola. En principio con lo que usted nos cuenta creemos que si. Nos ponemos en contacto. Saludos
Hola estoy divorciado hace año y medio ella se fue con otro y tiene la custodia de mis 2 hijo yo me que de en mi casa que compre de soltero y sigo pagando hipoteca solo tengo otra pareja y un niño y ahora ella me quiere pedir la mitad de la casa
Hola Antonio,
Si llega a reclamarle finalmente la propiedad de parte de la vivienda, por favor póngase en contacto con nosotros.
Saludos
Si mi esposa tiene otra pareja en mi casa que puedo Aser en ese caso puedo sacarlos de mi casa Yaque ella puede perder los derechos
Hola. Debe ponerse en manos de una abogado especialista en derecho de familia para que le oriente sobre que posibilidades reales tiene. Puede contactarnos en los teléfonos que aparecen en la parte superior de la página. Saludos
Buenas
Si mi pareja se divorcio de su esposo tuvieron 2 hijos y los niños quieren que vivamos
Hoy en la casa de su papa
Se puede
Hola. En caso de un divorcio con hipoteca al 50%, con hijos menores o sin ellos.
Donde queda acordado en dicho divorcio la custodia compartida y la mujer se queda en la casa a vivir .
Puede en ese caso llevar a otra persona ( pareja) a vivienda sin el consentimiento de la otra parte ( su ex). Y como se procede en ese caso
Hola Fran, desde Pessini Abogados, entendemos que, en una situación como la que describes, no debería convivir un tercero en la vivienda familiar.
La realidad es, que en este caso, el uso y atribución de la vivienda familiar se le concede a ella. En caso de que ella decida iniciar una nueva relación y convivir con su nueva pareja, la otra parte podrá solicitar el cambio de uso y atribución de la vivienda.
El problema suele ser, acreditar esa convivencia. En nuestro despacho son numerosos los casos en los que se ha conseguido.
Si quiere, explorar esa vía, por favor póngase en contacto con nosotros en el 644041942.
Estuve viviendo en unión libre casi 18 años tenemos 2 hijos una niña de 16 y un niño de 13 años , el papá de mis hijos ya trajo a una de sus parejas 2 veces a la que solía ser nuestra. Casa sin importarle la opinión de mis hijos a raíz que yo caigo en un transtorno mixto ansioso depresivo. Decido dejar la casa puesto que el solo iba a la casa a sobresaltar me a veces pensaba que quería orillarme a suicidarme. Y en mi desesperacion me empeze a empastillar, pero me doy cuenta que cada vez era más doloroso las acciones de el sufría violencia verbal. Decido deja la casa mis hijos se quedan con el. Después el propone regresar termina su relación con esta chava al pasar unos días me corre con tal violencia que hubieron golpes y humillaciones delante de mis hijos. Para ser exacta me a corrido como 4 veces incluso en una ocasión hasta le cerró la puerta a mis hijos . Y el dice que por qué yo me fui había perdido los derechos en la casa no le importa ver k mis hijos me necesitan el nunca está en casa su prioridad son mujeres . Que puedo hacer
Buenos días; mi situación es la siguiente: estoy casada, tuvimos dos hijas (actualmente menores de edad). Nos separamos hace un año (no judicial), y yo me quedé viviendo en la casa que compartíamos los cuatro (soy la única propietaria). Ahora he empezado una nueva relación y mi actual pareja vive con nosotras. Mi ex me amenaza con quitarme mi casa si sigo conviviendo con mi actual pareja. ¿Puede hacerlo al llevar tiempo separados y sin que exista una atribución de vivienda judicialmente?
Buenos días, estoy divorciado y fuera de la vivienda familiar, pero pagando la mitad de la hipoteca. Ahora ella tiene una nueva pareja, la cual entra y sale de mi casa. Por ejemplo, durante el período vacacional que me corresponde con mis hijos intuyo que él se traslada allí. Supongo que no hay documentos que lo acrediten, no hay nada oficial, y no sé si puedo hacer algo al respecto o presionar para que me compre mi parte de la casa y la disfrute como quiera. Gracias
Natalhi el 11/08/2023 a las 5:39 am
Su comentario espera moderación.
Estuve viviendo en unión libre casi 18 años tenemos 2 hijos una niña de 16 y un niño de 13 años , el papá de mis hijos ya trajo a una de sus parejas 2 veces a la que solía ser nuestra. Casa sin importarle la opinión de mis hijos a raíz que yo caigo en un transtorno mixto ansioso depresivo. Decido dejar la casa puesto que el solo iba a la casa a sobresaltar me a veces pensaba que quería orillarme a suicidarme. Y en mi desesperacion me empeze a empastillar, pero me doy cuenta que cada vez era más doloroso las acciones de el sufría violencia verbal. Decido deja la casa mis hijos se quedan con el. Después el propone regresar termina su relación con esta chava al pasar unos días me corre con tal violencia que hubieron golpes y humillaciones delante de mis hijos. Para ser exacta me a corrido como 4 veces incluso en una ocasión hasta le cerró la puerta a mis hijos . Y el dice que por qué yo me fui había perdido los derechos en la casa no le importa ver k mis hijos me necesitan el nunca está en casa su prioridad son mujeres . Que puedo hacer
Hola, en mi caso mi ex pareja ( no casados) por medio de una exclusión quedó con mi casa y mis 3 hijos, al día de hoy metió a vivir a su nueva pareja. Se puede hacer algo al respecto?
Buenas tardes, en mi caso mi expareja y yo compramos una vivienda juntos al 50%. Nos separamos y él se quedó en la vivienda, no pactamos nada, simplemente me fui.
Ahora, 2 años más tarde, ha metido a una nueva pareja en la casa. Hay alguna posibilidad de hacer algo? Quisiera vender la casa pero se que él no accederá. Tenemos una hija en común y esa vivienda era lo que le heredaríamos. Gracias
me separe en enero del 2020 y mi exmarido se quedo con el uso y disfrute de la casa y la patria potestad de los niños, en la firma del divorcio acordamos que el se haria cargo de todos los pagos hipoteca y manuntencion ya que yo con el sueldo que tenia no podia vivir y pagarle a el 600 euros. y que me lo descontaria cuando se terminara la hipoteca de la parte de mi casa que me corresponderia. ya que e l quiere quedarse con el piso. al año siguiente me quede sin trabajo por culpa de la pandemia y hasta ahora no he tenido un trabajo continuado. el metio a su nueva pareja a vivir con el a escondidas mias. puedo poner denuncia para que se le extinga el uso y disfrute de la casa por esto. que pasos debo seguir. tuve una orden de alejamiento de su pareja por que el dia que a pille entrando en mi casaa con llaves la cogi de los pelos. y engañandome mi ex marido me dijo que por ir a recoger a mi hijo pequeño al portal no pasaba nada. asi que tengo pruebas suficientes de que esta señorita vive en mi casa con todos los muebles que son mios ya que esa casa todo lo que hay me lo compro mi madre y aun no estabamos casados. le denuncio a e o a ella?? mis hijos fueron a declarar porque no estan bien atendidos, y no dejaron declarar a mayor porque yo no llegue a tiempo al juicio y el pequeño despues se arrepintio de no haber contado la verdad de que ni les lavan la ropa ni le hacen la comida. se tiene que apañar solos. le cuida su hermano mayor. estoy cansada de esta situacion. que tengo que hacer poneer denuncia en comisario o en juzgado agradeceria me dijeran los pasos a seguir.